COLOMBIA, PROFAMILIA, GLOBALISMO Y SOROS EN LAS INVERSIONES DE LA MUERTE

A mi me enseñaron que las cosas hay que llamarlas por su nombre, la hipocresía no puede ser el pan de cada día. No se puede dar por nombre «Porfamilia» a una organización en la cual todos o la mayoría de los proyectos ejecutados durante un período, tienen que ver con precisamente lo contrario al concepto de familia y tampoco son proyectos en pro de la familia.

No cabe duda que tanto lo propuesto por Naciones Unidas así como lo propuesto por George Soros peón de la élite global, con su fundación principal Open Society y también con la muy mencionada IPPF – Federación Internacional de Planificación Familiar, han construido un entramado de perversas instituciones que conforman: las inversiones de la muerte.

Profamilia es prácticamente el dueño del negocio de la anticoncepción y el aborto en Colombia. Por supuesto como empresa está alineada a la propuesta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde 2015, es decir la AGENDA2030 desde el 2015. Pero la historia no comienza allí. Desde el año 1967, Profamilia es una organización afiliada a la Federación Internacional de Planificación Familiar – IPPF, esta última se auto-denominan «la asociación más grande a nivel mundial que promueve y defiende los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de toda la población», traducido al castellano mundano, hacen negocios con el aborto.

Durante el año 2019, la empresa Profamilia ejecutó una serie de proyecto nacionales e internacionales, que harían descomponer a cualquier patriota. Pero debido a que Colombia posee un presidente pro-globalismo como Ivan Duque, no hay razón para que el gobierno se descomponga, al contrario apoya estas medidas con total convicción.

Image
Relación de una oficina del gobierno de Colombia con OPEN SOCIETY Foundation de Soros

De lo ejecutado por Profamilia en el año 2019, para un total de inversiones casi de 5 millones de USD, el 66% de los proyectos (19) tuvieron relación con el rubro ABORTO, con un presupuesto asignado superior a los 3 millones de USD. Llama poderosamente la atención que más de 2 millones de USD se destinaron a proyectos relacionados con Venezuela y su desplazamiento de personas, ellos lo llaman «migración», pero en realidad es una persecución tiránica. Es decir, la desgracia de los venezolanos constituye un negocio para Colombia de 2 millones de dólares.

Los principales financiadores de esos proyectos son Planned Parenthood (IPPF), Open Society y Naciones Unidas a través de sus agencias y organismos, lo más perverso de la operación del globalismo.

Aquí mencionaremos algunos proyectos importantes a continuación, en todo caso más abajp podrás descargar el informe anual completo:

Proyecto Opciones Reales
Financiador: IPPF
Objeto: Fortalecimiento de la garantía del derecho al aborto seguro de las mujeres colombianas.
Monto ejecutado 2019: USD 801.031

Proyecto WYZ
Financiador: IPPF/WHR
Objeto: Contribuir en la prevención, promoción y atención en SSSR de víctimas del conflicto
armado o migrantes venezolanos en condición de vulnerabilidad, mediante la prestación de
13.302 servicios de salud subsidiados, la consolidación de una red de jóvenes empoderados y el
fortalecimiento de la institucionalidad, con énfasis en servicios de aborto legal y anticoncepción.
Monto ejecutado 2019: USD 558.464

Proyecto IPPF Frontera
Financiador: IPPF
Objeto: Prestar servicios básicos de SSSR subsidiados con más de 3.600 servicios de salud
para cerca de 1.200 mujeres, adolescentes y niñas migrantes venezolanas en condición de
vulnerabilidad, teniendo en cuenta el Paquete de Servicios Iniciales Mínimos (PSIM)
recomendado por la IPPF en situación de crisis humanitaria.
Monto ejecutado 2019: USD 508.356

Proyecto She Decides
Financiador: IPPF
Objeto: Garantizar la salud y los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y niñas viviendo
en pobreza y en situaciones de vulnerabilidad
Monto ejecutado 2019: USD 316.730

Proyecto APC – Equipos médicos (Agencia Presidencial de Cooperación)
Financiador: Agencia Presidencial De Cooperación Internacional
Objeto: Aunar esfuerzos técnicos, operativos y financieros entre APC COLOMBIA y la Asociación
Probienestar de la Familia Colombiana PROFAMILIA con el fin de fortalecer la atención en salud sexual y
reproductiva a migrantes venezolanos y comunidades de acogida en Colombia, en especial en los
departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, la Guajira, Magdalena, Norte de Santander y Santander
Monto ejecutado 2019: USD 263.054

Proyecto Prevención y abordaje en violencia sexual en personas con discapacidad
Financiador: Open Society
Objeto: Visibilizar las diferentes formas de violencia sexual que afecta a las personas con
discapacidad, para ajustar los modelos de atención integral.
Monto ejecutado 2019: USD 86.075

Proyecto Buenaventura…Cero violencia, la sexualidad es mi derecho
Financiador: Open Society
Objeto: Contribuir a la materialización de los derechos sexuales y reproductivos de la población
en Buenaventura, enfocándose en el abordaje del embarazo adolescente y demás frentes
involucrados en este fenómeno, con enfoque de género y diferencial.
Monto ejecutado 2019: USD 74.545

Proyecto ACNUR Ruta Migrante
Financiador: NACIONES UNIDAS – Organización Panamericana de la Salud
Objeto: Ampliar el acceso a servicios integrales de salud sexual y reproductiva (SSR) en los
departamentos de Nariño y Putumayo a refugiados y migrantes venezolanos y comunidad de
acogida, teniendo en cuenta un enfoque mixto.
Monto ejecutado 2019: USD 171.311

Proyecto OIM Historias Migrantes
Financiador: NACIONES UNIDAS – Organización Internacional para las Migraciones
Objeto: Fortalecer la respuesta humanitaria en salud, a través de la prestación de servicios
integrales de salud sexual y salud reproductiva a las personas vulnerables, afectadas por la crisis
migratoria de Venezuela en Cartagena, Colombia.
Monto ejecutado 2019: USD 147.601

Y muchos otros, es una completa hipocresía llamar a una organización Profamilia cuando sus principales operaciones se relaciones con la muerte del aborto. Puedes descargar el archivo completo de proyectos de Profamilia a continuación.

https://web2meet.net/wp-content/uploads/2020/09/Informe-Anual-2019.pdf

NOTA: cálculos realizados a la TRM promedio del año 2019, 1 dólar = 3.282,39 pesos colombianos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.